![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Panfletos "Cultura de Paz, Responsabilidad
de Todos: Juntos podemos erradicar la violencia domestica" (6/31/2003) "Un Plan de Seguridad Para la
Mujer Maltratada" (6/31/2003) "Entre Parejas: La Violencia en
la Relacion de Adolescentes y Jovenes" (6/31/2003)
"Hogares Libre de Violencia: Opciones
y Ayuda para la Mujer Maltratada" (6/31/2003) "No Tienes que Aguantar el Abuso
en Tu Vida: Opciones para Mujeres Inmigrantes o Refugiadas" (6/31/2003) |
||
"Alianza Simposio Nacional Sobre
La Violencia Domestica"; Resumen Ejecutivo (1997)
"First National Latino Policy Summit
Report"; Resumen Ejecutivo (2000) "Foro Sobre Hombres Latinos que
Maltratan: Esperanza para Hombres que Daņan a Otros"; Resumen Ejecutivo
(6/1/2003) "Foro Sobre Hombres Latinos que
Maltratan: Esperanza para
Hombres que Daņan a Otros"; Reporte Final (En
Ingles)
(Junio 2003)
|
||
Bibliografia Anotada Como se dijo durante el simposio, los marcadores de riesgo convencionales o los precursores de la violencia doméstica que se identificaron en la población estadounidense pueden ser útiles para predecir la violencia doméstica entre la comunidad latina. Sin embargo, también es importante estudiar los factores específicos de la cultura que se asocian a este fenómeno. Por lo tanto, es necesaria la investigación para entender tanto los riesgos como los factores de protección que pueden mejorar la eficacia de los programas de prevención, intervención y tratamiento en la población general latina como en los subgrupos (por ejemplo, mexicanos, portoriqueños, cubanos, centro-americanos, etc.). Este trabajo apoya los esfuerzos de los investigadores y de los que ejercen la profesión para construir soluciones contra la violencia doméstica que sean eficaces y pertinentes a la cultura en la comunidad latina. La Alianza también está interesada en entablar y mantener relaciones y oportunidades de colaboración con los investigadores, los que abogan por la comunidad, y los proveedores de servicios que están haciendo labores semejantes en el campo de la violencia doméstica en Latinoamérica. Con este propósito se han incluido varios artículos sobre la violencia doméstica en América Latina en la bibliografía comentada. CLC & Associates realizó la revisión de las publicaciones sobre violencia doméstica después del "National Symposium on la Violencia Doméstica". Nos gustaría hacer un reconocimiento especial a la ayuda que nos brindaron la Sra. Sara Kittry, MSW y Maria Pereira en la investigación y la preparación de estos materiales. Esperamos que esta Bibliografía Comentada le sea útil en el ejercicio de sus funciones y que promueva mayores investigaciones sobre la violencia doméstica más innovadoras y competentes desde el punto de vista cultural. Esperamos poder seguir nuestra colaboración con otros investigadores, trabajadores, proveedores de servicios y los que toman decisiones a nivel de las políticas, a medida que generamos y diseminamos nuestro conocimiento colectivo sobre la forma en que la violencia doméstica afecta nuestra comunidad y nuestra familia latina. Julia Perilla, Ph.D. Etiony Aldarondo, Ph.D. Co-Directores Los artiículos en la Bibliografia Anotada estan escritos en inglés, menos el artículo que aparece a seguir. Por esa razón no hemos traducido los resúmenes de los otros artículos. Si usted conoce otros artîculos escritos en español sobre la violencia doméstica, favor de avisarnos por correo electrónico. Flores-Ortiz, Y. Esteban, M. & Carrillo, R.A. (1994). La Violencia en la Familia: Un Modelo Contextual de la Terapia Intergeneracional. Revista InterAmericana de Psicologia/InterAmerican Journal of Psychology, 28(2), 235-250. Este artîculo describe una perspectiva de tratamiento eficaz que se ha utilizado con una familia centroamericana que ha pasado por trauma, situaciones beélicas, inmigración, alcoholismo y grave violencia domeéstica. El modelo se propone para las poblaciones con características similares. |
||
Búsqueda
(por autor) |
||
Home
| Sobre la Alianza | ¿Sabía
Ud.? | Iniciativas
| Eventos y Noticias | Recursos
| Voces de Sobrevivientes |
Enlaces| ¡Manténgamos el Contacto! | Versión en Inglés ©2004. National Latino Alliance for the Elimination of Domestic Violence. All Rights Reserved. Alianza information: information@dvalianza.org Webmaster/Developer: Monica Roman Designed by Virginia Rosario |