La
Comunidad Latina y la Violencia Doméstica
Los
Latinos representan aproximadamente el 12% de la población de los
Estados Unidos. El 52 por ciento de hogares Latinos tienen niños
menores de 18 años, en comparación con el 33 por ciento
de hogares no Latinos que tienen niños menores de 18 años.
Dada la diversidad de los Latinos en los Estados Unidos, es necesario
realizar más estudios de investigación para resaltar los
factores determinantes de violencia doméstica dentro de grupos
Latinos específicos.
Los estudios de investigación demuestran que la juventud de los
hombres, la creciente aculturación, y la falta de recursos económicos
contribuyen al riesgo de violencia contra las mujeres en las familias
latinas.
Los servicios de prevención, intervención y tratamiento
frecuentemente no toman en cuenta los valores, la cultura y el espíritu
de los Latinos. Por lo tanto, les ofrecen opciones inadecuadas.
Un número significante
de las mujeres maltratadas en los Estados Unidos son inmigrantes. Obstáculos
como el idioma, las dificultades económicas, y
la discriminación
contra inmigrantes y mujeres les mantienen, tanto a ellas como a sus hijos,
aislados y vulnerables. Las mujeres inmigrantes a veces sufren de aislamiento
y discriminación en programas de violencia doméstica.
|